Proyecto “VIGILANCIA Y MODELACIÓN CLIMÁTICA PARA LA PREDICTABILIDAD DE DENGUE EN CENTROS URBANOS(GUAYAQUIL – EL ORO)” | |||
País:
| República del Ecuador | ||
Interés del Proyecto:
|
Este proyecto busca identificar los patrones y tendencias climáticas a diferentes escalas de tiempo y espacio, mejorar el monitoreo y vigilancia de las condiciones climáticas, y desarrollar pronósticos climáticos estacionales, considerando al clima como una de las variables disparadoras en la transmisión de las enfermedades vectoriales en sistemas urbanos (Guayaquil, Machala).
| ||
Costo total:
|
USD 445.462,40 dólares USA costo total del Proyecto con fondos SENESCYT e INAMHI; en 21 meses de ejecución y su área de estudio involucra las ciudades de Guayaquil, Machala, Huaquillas, Portovelo y Zaruma.
Valor proyectado para el año 2012: $ 281.744,80
| ||
Tipo de Proyecto:
|
Investigación científica para determinar correlaciones entre las variables climáticas, epidemiológicas y entomológicas y su predictibilidad.
| ||
Ejecutor:
|
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador (INAMHI), dependiente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) http://www.sngr.gob.ec; a su vez, dependiente del poder Ejecutivo de la República del Ecuador. Por intermedio del Proceso Desconcentrado Cuenca del río Guayas.
|
VIGILANCIA Y MODELACIÓN CLIMÁTICA PARA LA PREDICTABILIDAD DE DENGUE EN CENTROS URBANOS (GUAYAQUIL – MACHALA - ZARUMA - PORTOVELO - HUAQUILLAS) FINANCIADO POR LA SENESCYT Y EJECUTADO POR EL INAMHI MEDIANTE EL PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS
lunes, 11 de junio de 2012
Resumen del Proyecto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Topografía satélital global: http://sealevel.jpl.nasa.gov/
ResponderEliminarCreo que si nos pudiera servir para el proyecto