1. Fortalecer el sistema de monitoreo y vigilancia meteorológica en los centros urbanos a lo largo del gradiente altitudinal en Guayaquil y la Provincia de El Oro (Machala, Huaquillas, Portovelo y Zaruma).
2. Analizar las series estadísticas de tiempo climatológicas, entomológicas y epidemiológicas para caracterizar los patrones y tendencias de cada variable y las correlaciones entre ellas.
3. Desarrollar e implementar modelos computacionales para el pronóstico meteorológico y de eventos climáticos a distintos escalas de tiempo y resolución espacial.
4. Desarrollar un modelo de predictibilidad del dengue mediante factores socio-ecológicos, epidemiológicos y climáticos a nivel de centro urbano.
5. Comunicación y difusión de resultados. |
VIGILANCIA Y MODELACIÓN CLIMÁTICA PARA LA PREDICTABILIDAD DE DENGUE EN CENTROS URBANOS (GUAYAQUIL – MACHALA - ZARUMA - PORTOVELO - HUAQUILLAS) FINANCIADO POR LA SENESCYT Y EJECUTADO POR EL INAMHI MEDIANTE EL PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS
lunes, 11 de junio de 2012
Componentes del PROYECTO CLIDEN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario