Como
parte de la fomentación del desarrollo de la investigación por parte del INAMHI
resulta importante establecer lazos con el CPC, para esto se realizó la exposición
del proyecto indicando los objetivos y el análisis preliminar.
El
Proyecto CLIDEN tiene como objetivos lo siguiente:
·
Identificar los
patrones y tendencias climáticas a diferentes escalas de tiempo y espacio.
·
Mejorar el
monitoreo y vigilancia de las condiciones climáticas.
·
Desarrollar
pronósticos climáticos estacionales, considerando al clima como una de las
variables, en la transmisión de las enfermedades vectoriales en sistemas
urbanos (Guayaquil, localidades de El Oro).
Las herramientas que se están utilizando son modelo Ross
MCdonals y WRF (clima), además de otras
técnicas estadísticas y Geoespaciales.
El modelo de Ross-Macdonald puede ser implementado como
herramienta para estudiar la dinámica de transmisión del dengue en los sitios
en estudio.
El modelo requiere dos ecuaciones que considera que la
herramienta podría brindar numerosos elementos para apoyar la vigilancia
epidemiológica de la enfermedad, soportar la alerta oportuna de brotes
epidémicos del dengue, y en general, mejorar el proceso de toma de decisiones
frente al control de esta enfermedad transmitida por mosquitos vectores.
Por otro lado con el Modelo WRF busca hacer un análisis
retrospectivo de bases tratadas bajo la metodología Cressman.
![]() |
Expositores: Ing. Diana Castillo y Gabriel Mantilla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario